¿Que buscamos en la practica?

Con el fin de permitir un contacto directo de los alumnos(as) con realidades sociales, buscamos que se puedan desarrollar habilidades de intervención social que se contemplan en la malla curricular

Las prácticas son espacios que siempre posibilitan en forma gradual y paulatina un avance preparatorio para el desarrollo técnico y profesional, incorporando valores profesionales que incluyen participación y empoderamiento de los sujetos respecto de sus propias realidades y valores éticos que están a la base de su formación. 

Un(a) trabajador social debe conocer bien el contexto real en que labora; pero, sobre todo, tener una posición valorativa firme de lo que es y como debe proyectar su que hacer tecnico y profesional en la sociedad. En la sociedad, el trabajador social tiene un papel preponderante, pues las necesidades y problemas sociales son su especialidad de atención; y se distingue por su acción directa tendiente a buscar el bienestar humano en dimensiones individuales o colectivas. 

Se espera que el efecto de la intervención del trabajador social sea siempre positivo; por ello, la preocupación es establecer la característica de la actuación ética, partiendo de la idea de que la práctica requiere que el trabajador social proyecte verdaderamente los valores y principios éticos propios del que hacer profesional.

© 2017  Natural Rights ONG
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar